El pasado viernes 12 de julio, el comediante venezolano, Hernando González, mejor conocido como Nando de la Gente, estrenó el show Ahora me toca a mí en Miami, Florida, con dos sold out en una de las plazas más importantes de la ciudad del sol, Flamingo Teatro Bar.
Emprendimiento Venezolano
El Zulia tiene representante en la votación de los GRAMMYs y es Enrique Ferrer Alcalá
El ingeniero de sonido y productor musical, Enrique Ferrer Alcalá fue aceptado por la Academia de la Grabación el pasado junio comomiembro votante de la misma, lo cual representa el máximo nivel de membresía posible dentro de la prestigiosa comunidad que engloba a diversos profesionales de la industria a nivel mundial.
Como miembro votante de esta organización, el zuliano será capaz de votar en los próximos Premios GRAMMYs, los cuales se celebrarán el próximo 26 de enero del 2020 en el Staples Center en la ciudad de Los Ángeles, California. De igual manera, Enrique Ferrer podrá nominar producciones discográficas y competir en el máximo evento de la industria musical.
“Ser aceptado por esta organización como miembro votante me llena de orgullo, pues a partir de este momento podré aportar para mejorar esta industria a nivel internacional y dejar en alto el nombre de mi país, Venezuela”, comentó emocionado.
Enrique Andrés Ferrer Alcalá es un ingeniero de sonido, productor musical y
baterista egresado de la Middle Tennessee State University (Murfreesboro,
Tennessee, EEUU). En el año 2016 culminó su Maestría en Artes Finas en Artes
de la Grabación y Tecnologías, siendo el promedio más alto de su clase.
Durante su carrera, ha tenido la oportunidad de trabajar como ingeniero de
grabación, mezcla y mastering con artistas y bandas como Seas of Fontaine
(EEUU), Sun Traitors (Australia), Cocobeat (Venezuela), Bucky Shorts (EEUU),
Machina (Venezuela), Wildfront (EEUU), Corsario (Venezuela), Groove Circus
(EEUU), AcA (Venezuela). También, a nivel de sonido en vivo, trabajó para
artistas como New Found Glory (EEUU), Alabama (EEUU), Rex Brown (EEUU),
Dr. Bobby Jones (EEUU).
En el año 2016, junto a su colega venezolano, Daniel Fornica, fundó el primer sello disquero independiente de música electrónica house y techno en la ciudad de Nashville, llamado The Nashville House Syndate. Bajo el nombre de este sello, lanzaron al mercado siete producciones discográficas en las cuales Enrique sirvió como ingeniero de mastering, destacando y promoviendo artistas y productores de
este género como los son: Kevin Kendall, 4NIQ, Evido, Yabé, Subrinse, Body Copy.
En el año 2017, Enrique ganó el premio Mara de Oro Internacional como Ingeniero de Sonido del Año con Mayor Proyección Internacional por su destacado trabajo hasta esa fecha.
De vuelta en Venezuela para finales del año 2017, continúa con su estudio de grabación INNOVA Recording Studio, donde hoy en día trabaja como ingeniero de grabación, mezcla y mastering, así como también como baterista de sesión. A finales del año 2018, Enrique dictó el seminario de ingeniería Técnicas Modernas de Grabación y Mezcla de Baterías. El mismo se efectuó en la ciudad de Maracaibo, en los estudios de Novaro Records. Ingenieros, músicos y técnicos en sonido provenientes de varias ciudades del país fueron parte de este importante y exitoso evento.
Recientemente salió al mercado la séptima producción discográfica del sello The Nashville House Syndicate, en la cual Enrique sirvió como ingeniero de mastering.
El álbum se titula Small Talk, publicado en formato digital a través de todas las plataformas de distribución de música y streaming online, así como también en formato análogo en disco de acetato LP de 12 pulgadas.
Por otra parte, Ferrer trabaja en el primer álbum de la banda de pop/rock venezolana AcA, junto a Enrique Rincón, y al mismo tiempo, espera por el lanzamiento oficial del segundo disco de Seas of Fontaine, agrupación estadounidense rockera, titulado Beneath The Rapture.
Un nuevo votante en LOS GRAMMYS y es el Zuliano Enrique Ferrer Alcalá.
El ingeniero de sonido y productor musical, Enrique Ferrer Alcalá fue aceptado por la Academia de la Grabación el pasado junio como miembro votante de la misma, lo cual representa el máximo nivel de membresía posible dentro de la prestigiosa comunidad que engloba a diversos profesionales de la industria a nivel mundial.
Como miembro votante de esta organización, el zuliano será capaz de votar en los próximos Premios GRAMMYs, los cuales se celebrarán el próximo 26 de enero del 2020 en el Staples Center en la ciudad de Los Ángeles, California. De igual manera, Enrique Ferrer podrá nominar producciones discográficas y competir en el máximo evento de la industria musical.
“Ser aceptado por esta organización como miembro votante me llena de orgullo, pues a partir de este momento podré aportar para mejorar esta industria a nivel internacional y dejar en alto el nombre de mi país, Venezuela”, comentó emocionado.
Enrique Andrés Ferrer Alcalá es un ingeniero de sonido, productor musical y baterista egresado de la Middle Tennessee State University (Murfreesboro, Tennessee, EEUU). En el año 2016 culminó su Maestría en Artes Finas en Artes de la Grabación y Tecnologías, siendo el promedio más alto de su clase.
Durante su carrera, ha tenido la oportunidad de trabajar como ingeniero de grabación, mezcla y mastering con artistas y bandas como Seas of Fontaine (EEUU), Sun Traitors (Australia), Cocobeat (Venezuela), Bucky Shorts (EEUU), Machina (Venezuela), Wildfront (EEUU), Corsario (Venezuela), Groove Circus (EEUU), AcA (Venezuela). También, a nivel de sonido en vivo, trabajó para artistas como New Found Glory (EEUU), Alabama (EEUU), Rex Brown (EEUU), Dr. Bobby Jones (EEUU).
En el año 2016, junto a su colega venezolano, Daniel Fornica, fundó el primer sello disquero independiente de música electrónica house y techno en la ciudad de Nashville, llamado The Nashville House Syndate. Bajo el nombre de este sello, lanzaron al mercado siete producciones discográficas en las cuales Enrique sirvió como ingeniero de mastering, destacando y promoviendo artistas y productores de
este género como los son: Kevin Kendall, 4NIQ, Evido, Yabé, Subrinse, Body Copy.
En el año 2017, Enrique ganó el premio Mara de Oro Internacional como Ingeniero de Sonido del Año con Mayor Proyección Internacional por su destacado trabajo hasta esa fecha.
De vuelta en Venezuela para finales del año 2017, continúa con su estudio de grabación INNOVA Recording Studio, donde hoy en día trabaja como ingeniero de grabación, mezcla y mastering, así como también como baterista de sesión. A finales del año 2018, Enrique dictó el seminario de ingeniería Técnicas Modernas de Grabación y Mezcla de Baterías. El mismo se efectuó en la ciudad de Maracaibo, en los estudios de Novaro Records. Ingenieros, músicos y técnicos en sonido provenientes de varias ciudades del país fueron parte de este importante y exitoso evento.
Recientemente salió al mercado la séptima producción discográfica del sello The Nashville House Syndicate, en la cual Enrique sirvió como ingeniero de mastering. El álbum se titula Small Talk, publicado en formato digital a través de todas las plataformas de distribución de música y streaming online, así como también en formato análogo en disco de acetato LP de 12 pulgadas.
Por otra parte, Ferrer trabaja en el primer álbum de la banda de pop/rock venezolana AcA, junto a Enrique Rincón, y al mismo tiempo, espera por el lanzamiento oficial del segundo disco de Seas of Fontaine, agrupación estadounidense rockera, titulado Beneath The Rapture.
Dos mujeres Zulianas lideran los primeros lugares de sintonía radial en MARACAIBO.
Las locutoras del popular programa radial Asocuaimas, transmitido por Urbe 96.3 FM, llegarán este domingo 14 de julio a las instalaciones de Montegüey para ofrecer su Asocuaimas Live, una tarde donde compartirán con los oyentes del espacio radial.
Miss Mundo Latina Venezuela presenta a las candidatas que aspirarán a la corona en los EE.UU
El pasado viernes 5 de julio, la Organización Miss Mundo Latina Venezuela presentó a las ocho candidatas que representarán al país en los certámenes Miss Mundo Latina USA 2019 y Miss Universo Latina USA 2019.
La Zuliana Marisela Severeyn, brilla en el Models Contest de West New York Fashion Week.
La modelo zuliana, Marisela Severeyn, dejó el nombre de Venezuela en alto y brilló en su participación en el Models Contest de West New York Fashion Week, evento que enmarca al certamen Nuestra Reina Latina USA 2019, donde Severeyn representa a su país natal.
Rosa y Jorge, bailarines de talla mundial hechos en Venezuela
Rosa Pinto y Jorge Martínez nuevamente dejan el nombre de Venezuela en lo más alto del podio en distintas competiciones y shows bailes de talla internacional. Día a día, los bailarines venezolanos se esmeran por representar a su país en lo que ellos consideran su estilo de vida, el baile.
Todo se resume a “bailar es vivir”, eslogan que describe a Rosa y Jorge en su rutina diaria, pues el mismo les permite alcanzar importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos, por segunda vez, el título de campeones mundiales del World Latin Dance Cup en la categoría Kizomba Couple Pro No Cabaret en pareja, el pasado diciembre de 2018.
En la misma competición, pero de manera individual, Pinto alcanzó el primer lugar en la categoría Kizomba Solista Ladies Pro, siendo la primera campeona mundial venezolana en conseguir dicho título.
Casados y establecidos en Miami, EEUU. La talentosa y experimentada pareja, también fue premiada en Venezuela con el Tacarigua de Oro como Bailarines Revelación del Año 2018 con Proyección Internacional y con el premio Occamys, como Agrupación de Baile del Año 2018.
Ambos galardones de amplia trayectoria a nivel nacional. Así mismo, sorprendieron a miles de personas con su participación en la primera edición del reality show norteamericano, Yo Soy la
Estrella, donde lograron ser finalistas.
Cada triunfo obtenido les sirve a este par de venezolanos como motivación para continuar su participación en más eventos, pues para Rosa y Jorge no hay límites cuando de bailar se trata. Así lo demuestran en cada una de sus presentaciones, por mencionar algunas, en el Miami International Mall’s Fourteenth Anual Hispanic Heritage Celebration, en el Hollywood Salsa Festival #6 y en el Orlando
International Kizomba Festival, donde Jorge obtuvo el primer lugar con un full pass para el Roma Kizomba Festival.
Los triunfos no los separan de la humildad y sencillez que los caracteriza. Pinto y Martínez se presentan de forma voluntaria en importantes eventos benéficos y con sentido social, entre ellos, Doctor Yaso, Fundación Lazos de Amor y Sonrisas, el quinto Fashion Show Ravashs a beneficio de la casita de Ronald McDonald’s y Un Abrazo por una Sonrisa de Fundacot.
Los venezolanos ya se preparan para enseñar en el Capital Congress 2019 en Washington DC, en el Orlando Salsa Congress 2019 y poco a poco confirmarán su participación en todos los congresos a realizarse en territorio estadounidense y así llevar su famoso “Bailar es vivir” a todas las plazas del mundo.
La Venezolana Marisela Severeyn embajadora de niños autista
La representante de Venezuela en el certamen Nuestra Reina Latina USA 2019, Marisela Severeyn, fue nombrada embajadora de los niños autistas
La comedia tiene nuevo nombre Adelmo “Cokis”, el músico multifacético.
PRODIEM complementa la carrera de los diseñadores o estudiantes Venezolanos
Este será un encuentro donde la Fundación Huellas de Bondad y Fundación OrbeEx Unidos
por Venezuela, hablará de su Programa de Diseñadores Emergentes “PRODIEM”.